Florida Universitària y la Mancomunitat de l’Horta Sud se alían para mejorar la movilidad comarcal
07/02/2024
El alumnado de 2º del CFGS en Transporte y Logística de Florida Universitària se prepara para iniciar los proyectos de mejoras en movilidad urbana para municipios de l’Horta Sud. Una sinergia entre educación e innovación, a la que ahora se suma la Mancomunitat de l’Horta Sud.
La entidad supramunicipal coopera con Florida Universitària en actividades formativas que muestran al alumnado una fotografía de los desafíos de la comarca en materia de movilidad. En este sentido se ha enmarcado la jornada que ha acogido la sede de la Mancomunitat sobre ‘Retos municipales en movilidad urbana sostenible’, junto al centro universitario.
Así constataba este compromiso el presidente de la Mancomunitat y alcalde de Sedaví, José F. Cabanes, durante la apertura. Cabanes definía de imprescindible la unión entre instituciones educativas y órganos gubernamentales «para impulsar el desarrollo del territorio». Recalcaba además la apuesta de Florida Universitària en el campo de la Logística y el Transporte, y su enfoque hacia su entorno más próximo. Una visión formativa que contribuirá en la voluntad de la Mancomunidad por «vertebrar el territorio y mejorar la vida de la ciudadanía en la comarca».
La inversión de fondos europeos en este campo también se ha puntualizado como fundamental, para conseguir la eficiencia en movilidad comarcal. Así lo ha remarcado Bartolomé Nofuentes, presidente de la Comisión de Europa de la Mancomunitat. Nofuentes, que ya ha protagonizado otras sesiones con el alumnado de Florida Universitària, ha vuelto a enfatizar las posibilidades que otorga la financiación europea. Medidas, como la de Next Generation, que permiten redefinir el concepto de movilidad para romper barreras y potenciar l’Horta Sud como referente turístico, empresarial, de innovación y desarrollo sostenible. «Pero, para aprovechar esta oportunidad, debemos educarnos para saber cómo acceder a estos fondos, y cómo relacionarlos con nuestros proyectos», incidía.
Por su parte, Héctor Pastrana, tutor y coordinador de 2º del Grado en Gestión del Transporte y la Logística, daba por iniciada la jornada agradeciendo el interés de la Mancomunitat. Una relación que aportará mayor profesionalidad a la formación de los futuros y futuras profesionales del sector, acercándoles las herramientas y recursos que la administración comarcal, desde su sentido de servicio público, dispone a su alcance.
El personal técnico del Pacto Territorial de l’Horta Sud ha cogido el testigo para exponer los servicios que, en cuestiones de Análisis, Empleo, Empresa y Desarrollo Comarcal, pueden utilizar para llevar a cabo sus proyectos, así como también de cara a su inserción laboral. Recursos como la plataforma Observem.es, un portal de información y asesoramiento para empresas de la comarca de l’Horta Sud, con datos y estadísticas sobre la evolución del mercado de trabajo en el territorio.
Durante el último bloque, se ha realizado una mesa redonda con la participación de Isabel Tornero, técnica de programas UE y Movilidad de la Mancomunitat; Juan Bueno como asesor y consultor en materia de movilidad y transporte, y por parte de Florida Universitària, Rafaela Pizarro, Directora de la Unidad de Negocios y Logística; Juan Antonio Marco, Coordinador del Grado en Gestión del Transporte y la Logística, y José Luis Peiró, coordinador del CFGS en Transporte y Logística.
Un espacio que ha promovido el diálogo abierto, otorgando la oportunidad al alumnado para presentar sus inquietudes y compartir las necesidades que, no solo como usuarios y usuarias sino también como futuros perfiles profesionales, detectan en la comarca de l’Horta Sud. Una lluvia de ideas que, posteriormente, materializarán en sus propuestas de mejora para construir una red de movilidad más eficaz en la comarca.
Isabel Torneo y Juan Bueno han compartido la amplia variabilidad de retos por afrontar, así como las posibles soluciones de las que el alumnado puede ser partícipe. «Tenemos que dejar a un lado el individualismo, y comprender que la mejor manera de crecer, es hacerlo en comunidad», expresaba Torneo. Una filosofía que, según Bueno, «nos consta que está muy arraigada en Florida». Han manifestado que la Mancomunitat les abrirá las puertas para estudiar la viabilidad de los proyectos, y que se sientan parte del crecimiento de una Horta Sud referente en procesos de movilidad.
Por su parte, el personal docente de Florida Universitària les ha animado a hacer uso de las infraestructuras que les proporciona la administración pública, para generar proyectos que atiendan a las necesidades reales de la comarca y tengan un impacto útil en la sociedad.
Utilizamos cookies, de carácter necesario, para permitir el mantenimiento de la sesión y ayudar a ofrecerle una mejor navegación cuando visita nuestros sitios web, así como cookies de terceros, que se activan en el caso de acceder a los enlaces dispuestos a través de nuestro sitio web. La información que guardan nuestras cookies no se utiliza para identificarle, ni para enviarle publicidad. No obstante, se utilizan cookies para analizar el uso de nuestro sitio web y realizar estadísticas, con datos agregados y anonimizados, en aras a la mejora del mismo.
En el caso de pulsar el botón ACTIVAR TODO manifiesta estar conforme con el uso de las citadas cookies.
Puede activarlas o desactivar las cookies de terceros y adicionales desde la opción COOKIES ADICIONALES del panel lateral.
Puede obtener más información en nuestra Política de Cookiesaquí.
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son necesarias para facilitar la correcta navegación por nuestro sitio web y aseguran que el contenido se carga eficazmente, permitiendo la correcta utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen cómo, por ejemplo, realizar el proceso de admisión, o controlar el fraude vinculado a la seguridad del serivicio. Se incluyen cookies analíticas anónimas y agregadas para hacer recuento del tráfico del sitio y las páginas visitadas.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Estas cookies de analítica y optimización son propias o de terceros y nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluando su rendimiento y mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Analíticas y optimización
Estas cookies son propias o de terceros y nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluando su rendimiento y mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Personalización
Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y para ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados. Algunas pueden ser multidispositivo.
Publicidad Comportamental / Perfil publicitario
Permiten guardar información sobre un usuario (incluyendo la actividad anterior del usuario, sus intereses, páginas web visitadas, etc) y combinar esta información con otra, previamente recabada de forma legítima por el editor por cualquiera de los canales disponibles, a fin de crear un perfil y mostrar publicidad relacionada con tu perfil así como remitir información comercial adaptadas a sus características personales de acuerdo a la predicción de sus intereses o preferencias, por cualquier medio electrónico, siempre que hayamos obtenido su consentimiento expreso para dicha finalidad.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!