Atención al Futuro  Estudiante 96 115 23 32  /  667 50 46 62

Secretaría  Académica 96 122 03 87

Recepción Universitaria 96 122 03 80

Ver más

El V Encuentro Logístico debate nuevas estrategias para fortalecer el sector logístico valenciano

26/03/2025
El V Encuentro Logístico debate nuevas estrategias para fortalecer el sector logístico valenciano

Florida Universitària y Foro de Logística han organizado, un año más, un nuevo Encuentro Logístico para seguir promoviendo el sector logístico valenciano como enclave estratégico. El evento, que cuenta con la colaboración de la Mancomunitat l’Horta Sud, Caixa Popular y Valencia Innovation Capital, ha vuelto a reunir a profesionales, empresas y entidades clave con el propósito de fomentar el intercambio de ideas, experiencias y buenas prácticas.

La quinta edición de este evento, celebrado en Las Naves, ha abordado los principales retos que presenta actualmente el sector. La digitalización, la sostenibilidad, la formación y la gestión del talento se han resaltado como los grandes indispensables para impulsar la posición de la Comunidad Valenciana como «uno de los epicentros logísticos con mayor creación de empleo», como ha destacado el Conseller de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Comunidad Valenciana, Vicente Martínez, durante la inauguración.

Una visión que han compartido durante la apertura Mercedes Herrero, Directora General de Florida Grup Educatiu, y Gabino Diego, CEO de Foro de Logística. Ambas entidades siguen apostando por un proyecto educativo conjunto que siga dinamizando el sector logístico, como viene buscando el último Máster de Formación Permanente en Dirección Logística y Cadena de Suministro, incorporado recientemente al Área de Postgrados de Florida Universitària.

El impacto de la Inteligencia Artificial en la cadena de suministro ha iniciado la jornada, explicando su papel en la automatización de procesos, la optimización de la toma de decisiones y la personalización de la experiencia de cliente, entre otros beneficios. Juan José Hernández (TLSI), a cargo de esta conferencia inaugural, ha descrito cómo la IA contribuye a la innovación en productos y servicios, poniéndola en valor como herramienta clave para mejorar la gestión en almacenes y agilizar la Última Milla.

La primera mesa de debate se ha enfocado en los desafíos de la logística de Última Milla y la creciente demanda de servicios y recursos en grandes entornos urbanos. David Oliver (Caixa Popular) ha moderado este debate, en el que han participado Joan Lluis Rubio (ADER), Juan Bueno (Movea Consulting) y Candela Fernández (El Cicle). Las empresas participantes han coincidido en que el desarrollo de una logística eficiente requiere de la coordinación entre empresas, administraciones y entidades tecnológicas, impulsando regulaciones que fomenten el uso sostenible del transporte y estrategias que mejoren la movilidad en las ciudades.

A continuación, se debatió sobre el ecosistema de formación en logística en la Comunidad Valenciana. Moderada por José Luís Peiró, director de Ciclos Formativos de Florida Universitària, la mesa contó con la participación de Rafaela Pizarro (Florida Universitària), Salvador Colomar (Subdirector General de FP), César Llácer (CECAV-CV) y Germán Monedero (AZA Logistics). El debate abordó las estrategias necesarias para alinear los currículums educativos con las demandas del mercado laboral, estimulando la colaboración entre el ámbito educativo y las empresas, tal como lo promueve la nueva Ley de Formación Profesional.

Por último, José María March (FM Logistic), José Luis Capilla (XPO Logistics) y Rafael Salinas (Porcelanosa) compartieron casos prácticos sobre cómo integrar la sostenibilidad en las estrategias logísticas de manera efectiva. La sostenibilidad se ha descrito como un factor diferencial que debe estar integrada en los planes estratégicos, ya que contribuye a mejorar la eficiencia y calidad de los servicios, estandarizando procesos y diseñando estrategias con una visión orientada al bienestar y el cuidado del entorno.

El V Encuentro Logístico ha vuelto a proporcionar un espacio dinamizador para establecer contactos estratégicos y explorar nuevas colaboraciones que impulsen el sector. Así lo han resaltado Elías Amor, Director General de Formación y Empleo de la Generalitat Valenciana, y Mercedes Aznar, Presidenta de Florida Grup Educatiu. Ambos han puesto de manifiesto la predisposición de los profesionales y empresas valencianas presentes, y su gran interés por compartir buenas prácticas y por seguir avanzando en la formación y el desarrollo del talento logístico.