El salón de actos del campus de Catarroja, donde se desarrolló la actividad, completó todas sus localidades. Más de 200 alumnos y alumnas descubrieron la trayectoria de cinco jóvenes emprendedores valencianos que compartieron su experiencia de negocio en una jornada que pretendía «acercar al alumnado a la realidad empresarial y su transformación digital, desde la proximidad y con perfiles con los que puedan identificarse» explicó la docente de Florida Universitària, Andrea Calatayud.
La mesa redonda, integrada por Rubén Gadea de ‘Sanus Vitae’; la wedding planner, Celia Calatayud de ‘Ensálzate’; Ana Ballester de ‘En el Bote’; Clara Haba, co-fundadora de ‘Your Friends Are Boring’ y Alejandro Medina de Makalú Kombucha, presentó una variada representación de proyectos e iniciativas innovadoras, la mayoría de las cuales comenzaron «con una simple publicación en redes sociales», como avanzaron los y las ponentes.
«Vuestro proyecto comienza desde la acción» era la primera reflexión que lanzaba Rubén Gadea al público, bajo el lema «si haces cosas, pasan cosas». Su empresa ‘Sanus Vitae’, con más de diez años de recorrido en el sector deportivo, es un centro especializado en entrenamiento personal y nutrición que se rige por una única filosofía: «crear experiencias desde la comunidad». Gadea remarcaba la importancia de la presencia digital y de acercarse al público, ya que «solo encontraremos oportunidades si estamos en contacto con el entorno». En este sentido, la transparencia y comunicación son imprescindibles para el desarrollo de proyectos, y finalizaba su exposición destacando una máxima en la comunicación digital: «si actúas, compártelo».
Celia Calatayud cogía el testigo para exponer ‘Ensálzate’, empresa dedicada a la organización, diseño y coordinación de bodas y eventos. La wedding planner, profesional en hacer realidad «sueños y momentos especiales», hizo hincapié en la importancia de «escuchar, entender y aceptar, desde la empatía» para conectar con potenciales clientes y generar una buena experiencia de negocio. Aprovechando su visita a Florida Universitària, también recalcó que la formación «es la mejor inversión», y que una buena base de conocimientos es la única defensa para afrontar los imprevistos, «porque cuando gestionas un negocio, muchos factores están fuera de tu control», añadía.
Sobre la transición digital del sector empresarial, Calatayud advertía que las RRSS «no son una manifestación del mundo real, pero son herramientas que pueden beneficiarnos si las interpretamos debidamente».
«Me encantaba el chocolate, pero lo que más me gustaba era compartir recetas con familia y amistades» contaba Ana Ballester asegurando que, sin preverlo, «estaba dando los primeros pasos en la creación de mi propia startup». ‘En el bote’ comenzó como una empresa de marca hogareña que se disparó durante la crisis sociosanitaria de la COVID-19. Ballester relataba que la idea se germinó de forma sencilla y que partía de un concepto que ya existía, los preparados de repostería. Sin embargo y, «aunque parezca que todo está inventado», Ana Ballester aseguraba que la clave puede encontrarse en «darle una vuelta de tuerca».
El recorrido de ‘Your Friends Are Boring’ pasó por diferentes fases hasta que finalmente dieron con la fórmula que consiguió asentar el proyecto. Su cofundadora, la joven valenciana Clara Haba, relataba una trayectoria «rocambolesca e itinerante» hasta conseguir la estabilidad y los recursos necesarios que han dado forma a una idea original, «que surgió casi sin pensarla». Conectar viajeros en busca de aventuras y nuevas experiencias es la base de este negocio que, como sus fundadores, «ha dado la vuelta al mundo».
Haba demostró que, aún con poco presupuesto y utilizando las herramientas actuales que nos ofrecen las nuevas tecnologías, «emprender está a vuestro alcance. La única inversión que necesitáis y que marcará la diferencia, es vuestro ingenio y la voluntad para actuar».
La mesa redonda finalizó con Alex Medina, cofundador de Makalú Kombucha. Salud y sabor se dan la mano en este sueño que emprendieron dos jóvenes valencianos y que recoge una buena mezcla de vivencias diversas que desembocaron en una «idea rebelde y que desafiaba los límites que, normalmente, se suelen asociar a la juventud». Pero con un propósito claro y un trabajado storytelling, definieron esta marca «de sabor único» que, actualmente, puede encontrarse en más de una treintena de establecimientos en la ciudad de Valencia.
«El punto vital es poner el foco en las personas», aconsejaba el cofundador de Makalú, un negocio que «a la vista puede parecer pequeño» pero que cuenta con una inmensa red de relaciones con empresas y entidades que permiten seguir tejiendo una «red de seguridad» basada en la cooperación, la confianza, el buen hacer y sobre la que se sostiene la entidad de negocio «próximo, pero en constante crecimiento».
Utilizamos cookies, de carácter necesario, para permitir el mantenimiento de la sesión y ayudar a ofrecerle una mejor navegación cuando visita nuestros sitios web, así como cookies de terceros, que se activan en el caso de acceder a los enlaces dispuestos a través de nuestro sitio web. La información que guardan nuestras cookies no se utiliza para identificarle, ni para enviarle publicidad. No obstante, se utilizan cookies para analizar el uso de nuestro sitio web y realizar estadísticas, con datos agregados y anonimizados, en aras a la mejora del mismo.
En el caso de pulsar el botón ACTIVAR TODO manifiesta estar conforme con el uso de las citadas cookies.
Puede activarlas o desactivar las cookies de terceros y adicionales desde la opción COOKIES ADICIONALES del panel lateral.
Puede obtener más información en nuestra Política de Cookiesaquí.
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son necesarias para facilitar la correcta navegación por nuestro sitio web y aseguran que el contenido se carga eficazmente, permitiendo la correcta utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen cómo, por ejemplo, realizar el proceso de admisión, o controlar el fraude vinculado a la seguridad del serivicio. Se incluyen cookies analíticas anónimas y agregadas para hacer recuento del tráfico del sitio y las páginas visitadas.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Estas cookies de analítica y optimización son propias o de terceros y nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluando su rendimiento y mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Analíticas y optimización
Estas cookies son propias o de terceros y nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluando su rendimiento y mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Personalización
Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y para ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados. Algunas pueden ser multidispositivo.
Publicidad Comportamental / Perfil publicitario
Permiten guardar información sobre un usuario (incluyendo la actividad anterior del usuario, sus intereses, páginas web visitadas, etc) y combinar esta información con otra, previamente recabada de forma legítima por el editor por cualquiera de los canales disponibles, a fin de crear un perfil y mostrar publicidad relacionada con tu perfil así como remitir información comercial adaptadas a sus características personales de acuerdo a la predicción de sus intereses o preferencias, por cualquier medio electrónico, siempre que hayamos obtenido su consentimiento expreso para dicha finalidad.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!