Atención al Futuro  Estudiante 96 115 23 32  /  667 50 46 62

Secretaría  Académica 96 122 03 87

Recepción Universitaria 96 122 03 80

Ver más

Alex Medina, Senior Hard Surface Artist: “Un portfolio de calidad te abre las puertas de la industria, pero las soft skills son las que te mantendrán dentro”

18/02/2025
Alex Medina, Senior Hard Surface Artist: “Un portfolio de calidad te abre las puertas de la industria, pero las soft skills son las que te mantendrán dentro”

¿En qué se ha basado tu trabajo con el alumnado del Máster en Arte para Videojuegos?
Mis clases se han centrado en compartir mi workflow (flujo de trabajo) específico para la creación de piezas hard surface en Blender. Han empezado desde la generación de una malla base utilizando técnicas procedurales (no destructivas) hasta lograr una pieza optimizada, de “bajo poligonaje”, ideal para su uso en videojuegos.

¿Cuáles son los resultados que han obtenido?

Han aprendido a aplicar las ventajas de un flujo de trabajo no destructivo (flexibilidad, adaptabilidad y rapidez) en sus propios proyectos. Esto es especialmente útil en la creación de piezas mecánicas, como armas o props.

¿Qué otras competencias o habilidades han podido desarrollar gracias a esta masterclass en Florida Universitària?
Yo siempre pongo un énfasis especial en las diferencias entre desarrollar proyectos en 3D para un portafolio personal y trabajar en la industria del videojuego, pero mi principal objetivo es que aquellos interesados en especializarse en armas y props comprendan el día a día de un profesional en la industria y los retos que deben afrontar.

¿Qué perfil profesional es relevante promover en la industria actual de los videojuegos?
Se necesitan profesionales que sepan trabajar en equipo, comunicarse de manera efectiva (en inglés) y tengan una gran capacidad analítica, que les permita investigar de manera autónoma los problemas que conlleva un trabajo que combina facetas técnicas y artísticas. Además, es esencial demostrar un profundo interés por cada proyecto, por pequeño que sea. Una actitud proactiva les ayudará a entrenar ese ojo crítico tan necesario para triunfar como artistas 3D.

¿Cuáles son los aspectos clave que deben tener en cuenta para su futura inserción laboral?

Contar con un portafolio de alta calidad, cuidado y con buen gusto es fundamental para que puedan acceder a buenas oportunidades profesionales. A partir de ahí, es crucial demostrar que uno es una persona con la que se puede trabajar fácilmente: las soft skills son esenciales. Las habilidades técnicas se pueden aprender, pero las competencias interpersonales se deben trabajar desde el principio.

¿Cómo podemos trasladar la realidad del sector al aula?

La mejor manera de hacerlo es contar con un profesorado activo en la industria. Dado que este sector avanza y cambia casi a diario, las habilidades técnicas pueden quedarse obsoletas en poco tiempo. Pero también es importante centrarse en enseñar los conceptos fundamentales de arte y diseño, que son atemporales y seguirán siendo valiosos a lo largo del tiempo.